Cuántas veces, al salir del cine, has pensado en escribir una historia interesante, mejor incluso que la que acabas de ver. Pero intentar escribir un guión, sin conocer la técnica, te llevará a un callejón sin salida. Por eso, el objetivo de este Taller es facilitarte las recetas para hacer un buen guiso con esas materias primas que posees y con paciencia, y un poco de fortuna, que entres en un mundo de sueños que harán realidad los tuyos.
El resultado es un método ameno e interesante, que te acompaña desde los primeros esbozos de un guión y te ofrece los últimos consejos y recomendaciones para quien desee trabajar como guionista para el mundo de la televisión, el cine, teatro, etc..
1. El oficio de escribir guiones.
2. La bombilla sobre la cabeza. ¡Adelante!
3. El armazón
4. Los personajes
5. La madre del cordero
6. Las escenas
7. Diálogos
8. En un mar de páginas
9. El guión en el documental
10. El guión en televisión
11. Presentación de proyectos y venta del guión
Durante el tiempo que dure el Taller de contarás con el apoyo de un equipo de escritores y pedagogos dirigidos por Javier Sandoval, Carmen Posadas y Gervasio Posadas.
Además, dispondrás de un tutor personal, Valerio Cruciani, con el que podrás contar siempre que lo necesites.
Valerio Cruciani
Escritor, traductor, poeta y guionista, ha publicado relatos, poemas y artículos en varios medios digitales y en revistas literarias. Desde 2003, ha participado y organizado varios festivales literarios internacionales y residencias para escritores en Europa.
A partir de 2002, año en que se licenció en Filología Italiana, se dedica a la elaboración de proyectos editoriales independientes. Entre 2002 y 2010 ha trabajado como fundador y co director de la revista cultural digital Amnesia Vivace con un grupo de autores teatrales, escritores y filósofos.
Vive en Madrid desde 2007, ciudad donde ha trabajado con el equipo de guionistas Script Team (productora Tekis Band), con los que ha realizado varios proyectos audiovisuales. Ha escrito novelas, relatos y proyectos para largometrajes, ha puesto en marcha la página de servicios editoriales La Caja de Tusmann y ha publicado dos libros de poesía, la esquirla en el dedo y resurrecciones ocasionales en versión bilingüe (disponibles en Amazon).
Ha sido también profesor de escritura creativa en las bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid. En 2013 la editorial Tagus (Grupo Planeta) ha publicado su primera novela, ¡Matadme! en formato digital, disponible en casadellibro.com
CARTA DE CARMEN Y GERVASIO
Al finalizar el curso, recibirás un Certificado acreditativo.
Además, Carmen Posadas y Gervasio Posadas te escribirán una carta final de felicitación acreditando tu aprendizaje en esta disciplina de los guiones.
¡Ahora, el precio del Taller de Taller de Guiones por sólo 176.00 al mes! Que podrás abonar en cómodas mensualidades. ¡Sin intereses! Infórmate de las facilidades de pago que te ofrecemos en nuestros cursos.